top of page

HABYNUA DE LA ZONA 1 CANTÓN TULCÁN

  • Foto del escritor: UPEC INNOVA 2018
    UPEC INNOVA 2018
  • 6 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 mar 2018


Comercio Exterior y Negociación Internacional



Modelo de comercialización internacional de infusión de haba y quinua HABYNUA DE LA ZONA 1 CANTÓN Tulcán y la diversificación de mercados.


INTEGRANTES


Nelly Eunice Fuertes Estacio
Robinson David Enríquez Chuquer
Gabriela Jacqueline Portilla Córdova
Alison Carolina Malpu Jiménez
Yenni Nataly Portilla López

Objetivo General:

Determinar el modelo de comercialización e internacionalización del producto de infusión de haba y quinua de “Habynua” cantón Tulcán y la diversificación de mercados.

Metodología:

La modalidad de la investigación que se aplicó, responde a la investigación Documental-Bibliográfico e investigación de campo.

La cual permitirá hacer la recolección de información como teorías, conceptualizaciones, así como antecedentes históricos basado en documentos e información de libros, revistas, páginas web, esto permitirá desarrollar la investigación a través de fuentes reales y confiables permitiendo realizar el estudio más preciso.

El estudio de campo permitió obtener información de los agricultores de la quinua y haba en la provincia del Carchi, para conocer la capacidad de producción y abastecimiento a mercados internacionales.

Así mismo se utilizó el método inductivo-analítico que permitió obtener información específica de la investigación en relación a la comercialización internacional.

Resultados de impacto:

Este proyecto de investigación permitió conocer que los productos secos como el haba y la quinua funcionan como productos sustitutos del café sin cafeína.

Aportó con el reforzamiento de los conocimientos necesarios para la aplicación de los procesos para la internacionalización y exportación de un determinado producto.

El modelo de comercialización internacional de infusión de haba y quinua HABYNUA, aporta con la diversificación de mercados, tomando en cuenta los gustos y preferencias de los consumidores a nivel mundial y su poder adquisitivo.

Comments


Contáctenos
Dirección
Llámanos

© 2018 por CITT-UPEC.

Tels.: 06 2 224 079 / 06 2 224 080 / 06 2 224 081

Ext. 1080

Calle Antisana y Av. Universitaria.

Tulcán-Ecuador

citt@upec.edu.ec

¡Mensaje enviado con éxito!

bottom of page