top of page

ALTERNATIVAS DE FERTILIZACIÓN PARA EL CULTIVO DE LA PAPA EN LA ZONA DE CARCHI-ECUADOR.

  • Foto del escritor: UPEC INNOVA 2018
    UPEC INNOVA 2018
  • 14 mar 2018
  • 2 Min. de lectura




Alternativas de fertilización para el cultivo de la papa (SOLANUM TUBEROSUM L.) Con el empleo de microorganismos solubilizadores de fósforo, bioestimuladores comerciales y Biol de producción local en la zona del Carchi, Ecuador.



INTEGRANTES





En la zona del Carchi, Ecuador, no existen experiencias previas del uso de la biofertilización en base a microorganismos solubilizadores de fósforo para la producción de papa (Solanum tuberosum L.). Este estudio puede contribuir a ampliar el conocimiento sobre esta alternativa de fertilización a fin de que constituya una nueva opción para la agricultura local que sustituiría o disminuiría las necesidades de fertilización química. El empleo de bioestimulantes comerciales y el biol de producción local como otras alternativas de fertilización foliar constituyen un suplemento de macronutrientes y hormonas que estimulan el desarrollo vegetal, además de ser una aproximación al tema de los micronutrientes en la fertilización de este cultivo, aspecto poco explorado en el Ecuador. Esta investigación permitirá evaluar los efectos de la biofertilización sobre las propiedades químicas y biológicas de los Andisoles de la región. Finalmente, el uso de alternativas agroecológicas en los sistemas agrícolas de esta región tendrá un beneficio ambiental tanto para la calidad de los suelos como del cultivo, así como un potencial beneficio económico para los productores.


Objetivo

Determinar el potencial de biofertilizantes basados en microorganismos solubilizadores de fósforo, bioestimulantes comerciales y biol de producción local como alternativas de fertilización para disminuir el consumo de fertilizantes fosfóricos en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L) en la zona del Carchi-Ecuador.


Metodología

Cultivo de la papa en condiciones controladas, semicontroladas y de campo.

Procedimiento:

1. Muestreo foliar aleatorio antes, durante y después del cultivo

2. Análisis en laboratorio

3. Interpretación de análisis de resultados de laboratorio y sistematización de datos

4. Presentación de informe


APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ASIMILACION DE FOSFORO POR EL CULTIVO DE PAPA.

Diseño experimental a utilizar: Diseño de bloques completos al azar

Tratamiento1.- Fosfotic

Tratamiento 2.- Micorrizas

Tratamiento 3.- testigo

Repeticiones: 3

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contáctenos
Dirección
Llámanos

© 2018 por CITT-UPEC.

Tels.: 06 2 224 079 / 06 2 224 080 / 06 2 224 081

Ext. 1080

Calle Antisana y Av. Universitaria.

Tulcán-Ecuador

citt@upec.edu.ec

¡Mensaje enviado con éxito!

bottom of page